SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Trayectorias, estrategias e inserciones en contextos significativos de jóvenes de sectores socialmente vulnerablesParsimonia cognitiva y legitimación de las injusticias sociales: la creencia en el mundo justo y el fatalismo latinoamericano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

ZION, María Victoria. Currículum universitario y evaluación: discursos, sujetos y prácticas. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.207-216. ISSN 1851-1686.

En este trabajo se pretende caracterizar al sujeto del curriculum universitario a través del discurso dominante. Nos interesa identiicar cómo se orienta su construcción por medio de distintas regulaciones, imposiciones, valorizaciones, concepciones teóricas y prescripciones que participan en la conformación del curriculum, y qué antagonismos y resistencias atraviesan el campo. El discurso dominante representa el eje de referencias socio-semióticas a partir del cual los signos y valores lingüísticos de una comunidad, en un momento determinado, significan (Raiter, 2008). Creemos que los signos y valores dominantes en el campo académico se sustentan en la racionalidad tecnocrática legitimados por los organismos internacionales encargados de deinir los estándares de calidad requeridos para evaluar a las universidades que pretendan participar del mundo global. Sostenemos que el campo discursivo constituye una instancia de lucha por el poder. Allí concurren las demandas de los sectores sociales y es allí donde se definen los requerimientos de formación universitaria.

Palavras-chave : Curriculum; Evaluación; Discurso; Universidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons