SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Autogestión, políticas públicas y movimientos socialesDiabetes: importancia de la familia y el trabajo en la adhesión al tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

ZALDUA, Graciela  e  LENTA, María Malena. Niños, niñas y adolescentes excluidos y procesos de subjetivación: Una perspectiva desde los protagonistas. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.311-320. ISSN 1851-1686.

Desde una perspectiva crítica se analizan relatos de vida de adolescentes en situación de calle y su relación con los discursos sociales sobre la infancia y adolescencia. La hegemonía discursiva social que exige aumento de la punibilidad y encierro, relega a la niñez excluida al campo de la minoridad como figura sacrificial. Con una metodología cualitativa se trabajó en un diseño de estudio de caso para el abordaje de narrativas de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de analizar procesos de subjetivación de dicha población. La ausencia de registro de necesidades y demandas, la sobredeterminación y goce del cuerpo infantil por el mundo adulto, las violencias desde los discursos sociales y los estereotipos de género, reproducen discriminaciones y desigualdades redeiniendo los límites de lo decible y pensable de los chicos y chicas en situación de calle. Dispositivos que propician otras historizaciones y la real eficacia de la Convención de los Derechos del Niño posibilitan otras identidades y otras trayectorias subjetivas.

Palavras-chave : Infancia; Derechos; Políticas sociales; Discurso social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons