SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñasEstudio piloto para la adaptación del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA) en una muestra de adolescentes argentinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

VEGA, Verónica C.; ROITMAN, Denise  e  BARRIONUEVO, José A.. Influencias del apego a la madre en el vínculo con los pares en la adolescencia: Diferencias entre una muestra femenina clínica y no clínica. Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.381-388. ISSN 1851-1686.

Este trabajo se propone indagar tipos de apego a madre y pares en 83 mujeres de 12 a 18 años (Media: 14,63 años, DS 1,20) con Trastornos de la Conducta Alimentaria (n=30) y sin ellos (n=53) y analizar si el tipo de apego a madre se repite en pares. Se utilizó durante la fase clínica de un estudio bietápico (UBACyT 2008-2010), el Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA, Armsden & Greenberg 1987). Resultados: Los grupos clínico y control se diferencian significativamente en el apego a la madre (p < .001) y de manera marginal en pares, al mismo tiempo se hallaron inluencias del apego a madre en pares. Conclusiones: Se conirma la teoría de un vínculo patógeno madre-hija en anorexia y bulimia pero, pese a que la tendencia es a repetir el tipo de apego, los valores no son suficientes para concluir que el apego evitativo hallado en relación con la madre en población clínica se replica en pares. Debería ampliarse el tamaño de la muestra para poder conirmar dicha tendencia.

Palavras-chave : Apego; Madre; Pares; Adolescencia; Trastornos de la Conducta Alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons