SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Libertad y trauma: aproximación a la noción de "momento electivo" desde la filosofía sartreanaLa lógica de alienación-separación en el pasaje al acto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

MENA, María Inés. El lugar del fetiche en el discurso de Freud y de Marx a la luz de la época actual: "posmoderna". Anu. investig. [online]. 2011, vol.18, pp.95-99. ISSN 1851-1686.

A partir de la noción de fetichismo como una de las modalidades de lazo social sostenido en la ilusión y creencia, consideramos de importancia para nuestra investigación* ubicar los cambios que se produjeron en los modos de producción capitalista y su incidencia en la relación social y en la subjetividad. Partimos del uso del término fetiche en los desarrollos teóricos de Marx (El Capital) de Freud y Lacan, a in de esclarecer coincidencias, similitudes y diferencias, con el objetivo de responder y ubicar las causas y formas de malestar que el sujeto sufriente presenta en el síntoma o en la angustia de la época actual denominada "posmoderna".

Palavras-chave : Fetichismo; Ilusión; Goce; Psicoanálisis; Capitalismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons