SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2El estrés en padres de bebés prematuros internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: traducción y adaptación de la escala Parental Stressor Scale: Neonatal Intensive Care Unit (PSS: NICU - M.S. Miles y D. Holditch Davis, 1987; M.S. Miles y S.G. Funk, 1998)Evaluación de la percepción de riesgo en diferentes grupos sociales: propuesta de un modelo de ecuaciones estructurales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Resumo

GRINHAUZ, Aldana S.  e  CASTRO SOLANO, Alejandro. El análisis de las virtudes y fortalezas en la infancia. Anu. investig. [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.27-35. ISSN 1851-1686.

Dentro del marco de la psicología positiva existe una línea de investigación centrada en el estudio de las virtudes y fortalezas, entendidas como una familia bien constituida de rasgos positivos del carácter, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001). La infancia constituye un momento propicio para detectar y potenciar las vir tudes y for talezas que propone la psicología positiva, debido a que provee al niño una base que le permitirá afrontar los retos más importantes de la adolescencia (Park & Peterson, 2006). El presente artículo se propone realizar una revisión sobre las investigaciones efectuadas en el ámbito de la infancia acerca de las virtudes y fortalezas. Asimismo, se describen algunos de los beneficios que el estudio de las potencialidades puede tener en el desarrollo de programas educativos de prevención y de intervención.

Palavras-chave : Psicología positiva; Niños; Virtudes; Fortalezas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons