SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Empleadoras del servicio doméstico en la Ciudad de Buenos Aires: intimidad, desigualdad y afectoHistorias e identidades barriales del Gran Santiago: 1950-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Avá

versão On-line ISSN 1851-1694

Resumo

BENITEZ, María Andrea  e  SOBOL, Blanca Noelia. Sin trabajo y sin casa: Subjetividades de la exclusión social. Avá [online]. 2009, n.15, pp.00-00. ISSN 1851-1694.

Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que para quienes las padecen, la exclusión del trabajo (en términos de empleo) y de condiciones dignas de habitación, implica una condición estigmatizante y deshonrosa que se desea abandonar, pero paradójicamente, visibilizar esta condición, puede constituir un paso para la superación de la misma, a través de la obtención de planes laborales o de asistencia habitacional. De esta forma se constituye una tensión que estructura los procesos de subjetivación y en consecuencia los modos de socialización de quienes atraviesan situaciones de exclusión del hábitat y el trabajo. Este trabajo se realizó sobre la base de entrevistas en profundidad a informantes que han vivido carencias de casa y trabajo. En ellas se privilegió la narración de las vivencias y definiciones propias de los actores.

Palavras-chave : Exclusión Laboral; Exclusión Habitacional; Condiciones estructurales; Procesos de Subjetivación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons