SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30“¿Están preparados para morir?”: La muerte en la profesión policialLa imagen del país de origen entre los descendientes de inmigrantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Avá

versão On-line ISSN 1851-1694

Resumo

SCHMIDT, Mariana. Territorio, ambiente y patrimonio en la Cuenca Matanza Riachuelo. Avá [online]. 2017, n.30, pp.183-204. ISSN 1851-1694.

En la Cuenca Matanza Riachuelo, se han declarado una serie de áreas protegidas en territorios densamente urbanizados e históricamente degradados y contaminados. En su defensa, se han esgrimido argumentos ambientales y se han movilizado justificaciones sobre su importancia social, histórica y arqueológica. A partir de entrevistas en profundidad y del análisis de informes producidos por organismos estatales y organizaciones locales, legislación y otras fuentes documentales e históricas, proponemos un abordaje sobre la demanda colectiva y declaración pública de estas reservas naturales urbanas. Enfatizaremos la reivindicación por parte de los grupos locales de la ancestralidad y etnicidad de estos territorios, habitados por poblaciones originarias al momento de la conquista española, y que como tales albergan valores que buscan ser preservados junto con la naturaleza allí existente. Como resultado, señalamos el doble desafío de conjugar conservación ambiental y emergencia de demandas étnicas en contextos metropolitanos, en la búsqueda por recuperar estas historias y territorios subalternizados.

Palavras-chave : Conflictos territoriales; Conservación ambiental; Patrimonio arqueológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons