SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64La producción de materiales didácticos desde perspectivas en confluencia: diseño gráfico y TPCK índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia, docencia y tecnología

versão On-line ISSN 1851-1716

Resumo

FAVIERI, Francisco Nicolás  e  ORELLANO, Verónica. Aproximaciones al trabajo precario en Argentina (2016-2019). Cienc. docencia tecnol. [online]. 2022, n.64, pp.33-35. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3263/1046.

El trabajo precario es un fenómeno persistente a nivel mundial. En Argentina, la crisis socioeconómica de los últimos años refleja el deterioro de los principales indicadores económicos y del mercado de trabajo. El objetivo del presente artículo consiste en caracterizar el comportamiento de la precariedad laboral en Argentina durante 2016-2019 sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares (eph), a partir de la construcción de un índice que exprese las variaciones e impacto relativo del fenómeno en la población ocupada asalariada sobre diferentes aspectos socio demográficos y del mercado de trabajo. Concluimos que durante los años bajo estudio, persisten mayores concentraciones de casos en niveles de precariedad alto y extremo en mujeres, jóvenes de 16 a 29 años de edad, personas sin calificación, sin instrucción, que desarrollan sus actividades en establecimientos de hasta cinco personas y en el sector de comercio.

Palavras-chave : mercado de trabajo; precariedad laboral; índice de precariedad; empleo asalariado; asalariado; Argentina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol