SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3La relación entre la calidad de los servicios de las agencias de turismo y la migración hacia la compra por InternetDesarrollo del turismo del vino desde da perspectiva de los productores: una primera aproximación al caso de Aragón - España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios y perspectivas en turismo

versão On-line ISSN 1851-1732

Resumo

MARONNA, Mónica. Las representaciones del Uruguay turístico en 1930. Estud. perspect. tur. [online]. 2012, vol.21, n.3, pp.568-584. ISSN 1851-1732.

La puesta en relato del país turístico encontró en los medios de comunicación su principal aliado. La "industria turística" se fortalecería como "industria nacional" y para ello resultaba imprescindible difundir los atributos, las ventajas comparativas de Uruguay y, sobre todo, presentar  las cualidades -formuladas en términos de "singularidad" y  "excepción"-  distintivas del país tanto en sus aspectos materiales como inmateriales. A Montevideo, la ciudad balneario, expresión de la modernidad y escenario privilegiado del turismo se le sumó la propuesta de un territorio más amplio que abarcaba todo el territorio e integraba otros paisajes fluidamente exhibidos en los medios. En este artículo, se examinarán las representaciones del sector en los medios, particularmente,  durante  el año 1930, por tratarse del año de creación de la Comisión Nacional de Turismo (reglamentada tres años más tarde) en medio de un contexto celebratorio en cuyo marco se realizaron publicaciones conmemorativas específicas. En  tiempos de "balance y prospecto" y sobre todo de  optimismo y confianza en el futuro, el tema del turismo ocupó un lugar importante en la agenda mediática. La circulación de  nuevos relatos sugiere la hipótesis de que éstos actuaron como preparatorios y dinamizadores del turismo interno en expansión durante las décadas siguientes.

Palavras-chave : Turismo y medios de comunicación; Historia del turismo; Cultura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons