SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Los estudios del ocio en Brasil: Un análisis histórico-social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios y perspectivas en turismo

versão On-line ISSN 1851-1732

Resumo

FARIA TASSO, João Paulo; PINHEIRO DO NASCIMENTO, Elimar  e  ARAUJO COSTA, Helena. Factores de inserción socioeconómica en destinos turísticos emergentes: La búsqueda de inclusión en Barreirinhas (MA) - Brasil. Estud. perspect. tur. [online]. 2012, vol.21, n.5, pp.1075-1093. ISSN 1851-1732.

¿Cuáles son los principales factores que contribuyen a la inserción de habitantes locales en la cadena productiva de turismo en los destinos turísticos emergentes? La relevancia de la pregunta responde al hecho de que la inserción socioeconómica es uno de los aspectos esenciales de la sustentabilidad, uno de los objetivos de la política federal de turismo en Brasil y una de las preocupaciones centrales de la sociedad brasileña. El estudio seleccionó el municipio de Barreirinhas (Maranhão), por ser uno de los destinos turísticos de mayor expansión en Brasil, donde se localiza el Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses. El municipio presenta bajos índices de desarrollo humano (IDH) y una alta incidencia de pobreza. Fueron seleccionados, previamente, 12 factores para ser testeados: acceso a la información (conocimiento del área); grado de escolaridad; proximidad física del lugar donde la actividad turística se desarrolla; género; edad; red de relaciones sociales; experiencias familiares anteriores; organización colectiva; lugar de nacimiento; capacitación profesional; religión; e ingreso familiar. La metodología consistió en una encuesta (survey) y para el análisis de los resultados se utilizaron tests estadísticos. Se constató que los factores de mayor contribución para la inserción socioeconómica en la cadena productiva de turismo son la organización colectiva y la capacitación profesional y los de menor relevancia son género, edad, ingreso familiar, experiencias familiares anteriores y religión. Mientras que escolaridad, acceso a la información, lugar de nacimiento, proximidad física y red de relaciones sociales ocuparon posiciones intermedias.

Palavras-chave : Políticas públicas; Factores de inclusión social; Desarrollo local; Turismo sustentable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons