SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Redes de cooperación y relacionamiento en el sector turístico: Estudio de casos múltiples en pequeños y medianos hotelesIntegración vertical y desintermediación: La realidad de las agencias de viaje en Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios y perspectivas en turismo

versão On-line ISSN 1851-1732

Resumo

PACHECO, Marcelino Alejo; MENDOZA ONTIVEROS, Martha Marivel  e  RODRIGUEZ HUERTA, Pino. Las representaciones sociales de los estudios Universitarios en México: El caso de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco. Estud. perspect. tur. [online]. 2012, vol.21, n.6. ISSN 1851-1732.

La premisa de este estudio es que aquellos estudiantes que tienen como representación social que los estudios universitarios constituyen una sólida opción para la movilidad social ascendente ingresan, permanecen, terminan y se titulan. La investigación se realizó con los estudiantes de la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco con el objetivo de identificar las representaciones sociales sobre los estudios universitarios. El proceso metodológico se dividió en tres etapas. En la primera con métodos y técnicas cuantitativas se caracterizó socioeconómicamente a los estudiantes objeto de estudio y se inició la identificación de la representación social por medio de preguntas evocadoras. En la segunda etapa con cartas asociativas mediante los tris jerarquizados sucesivos se corroboró la presencia de dichas representaciones sociales. En una tercera etapa se les pidió a los estudiantes que anotaran el significado de los términos asociados a los evocadores y se análizó el discurso. Como principales resultados se tuvo que la licenciatura en turismo del Centro Universitario UAEM Texcoco recibe mayoritariamente estudiantes de clase media y clase media baja, que constituyen la primera generación que realiza estudios universitarios y que tienen la representación social de que el título universitario les permitirá un mejor empleo, una mayor remuneración y estatus social. En las representaciones sociales no emergieron representaciones que tuvieran que ver con compromiso social, conciencia ambiental o ciudadana.

Palavras-chave : Representaciones sociales; Estudios universitarios; Eficiencia terminal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons