SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1-2Estudio morfoanatómico de la semilla y de las reservas protéicas y lipídicas en tejidos cotiledonales de Cuphea Glutinosa (Lythraceae)Germinación, éxito reproductivo y fenología reproductiva de Solanum chenopodioides (Solanaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

SPERONI, Gabriela; IZAGUIRRE, Primavera  e  BERNARDELLO, Gabriel. Sobre las causas ontogénicas de la productividad diferencial de semillas en la especie anficárpica Trifolium polymorphum (Leguminosae). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2010, vol.45, n.1-2, pp.57-72. ISSN 1851-2372.

Trifolium polymorphum es una leguminosa de pradera con buena adaptación y persistencia en este tipo de vegetación. Combina diferentes estrategias reproductivas como la reproducción vegetativa por estolones y la reproducción por semillas producidas en dos tipos de frutos y flores, subterráneas y aéreas. Las subterráneas son cleistógamas y las aéreas son casmógamas. Empíricamente se ha detectado mayor formación de semillas en los frutos subterráneos que en los aéreos. En el presente trabajo se realizan estudios embriológicos y de desarrollo de semillas en ambos tipos de flores para dilucidar si existen causas ontogenéticas que determinan la productividad diferencial de semillas en ambos tipos de frutos. No se detectaron causas embriológicas pre-cigóticas que expliquen el menor número de semillas en los frutos de las flores aéreas. Ambos tipos de semillas comparten características ontogenéticas y presentan apropiado desarrollo de los óvulos, sacos embrionarios y establecimiento de vías nutricionales para saco embrionario, embrión y endosperma. En general las floraciones insumen un costo energético importante para las especies vegetales. La floración aérea de T. polymorphum, aunque sometida a una fuerte presión de herbivoría del ganado, incorpora variabilidad genética a sus poblaciones a través de la polinización cruzada y permite la dispersión a distancia.

Palavras-chave : Trifolium polymorphum; Leguminosae; Semillas; Embriología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons