SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Estudios Cariotípicos en Flourensia (Asteraceae) de ArgentinaEstructura de un bosque de Ramorinoa girolae (Fabaceae), en la Sierra de Pie de Palo, San Juan (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

MENDEZ, Eduardo. La Vegetación de los Altos Andes Centrales: Bardas Blancas-Paso Pehuenche (Malargüe, Mendoza, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.2, pp.257-281. ISSN 1851-2372.

Se estudió la vegetación entre Bardas Blancas y Paso Pehuenche en el Sur Mendocino a fin de obtener información florístico-ecológica de las comunidades vegetales andinas. Se trabajó en un gradiente altitudinal de 1420 a 2800 m s.n.m. y se utilizó el método fitosociológico. Se describen las principales comunidades vegetales que surgen de los análisis de tablas comparativas de relevamientos. Se revela a 19 comunidades vegetales, incluídas las vegas de altura y baja altura, y 24 grupos florísticos caracterizadas por especies diagnósticas, exclusivas, preferenciales y acompañantes. El análisis de dispersión y de conglomerados jerárquicos reafirma las estrechas relaciones de las comunidades vegetales con las temperaturas y altitudes. El análisis corológico identifica a 2 provincias fitogeográficas: Patagonica y Altoandina. Hay una relación florística-ecológica con los ambientes fitogeográficos y las formas de vida. El estudio fitosociológico determina a 3 pisos de vegetación: 1- de los matorrales de Neosparton ephedroides, Larrea nitida, Colliguaja integerrima y Fabiana imbricata, 2- de los matorrales de Adesmia volckmannii, Chuquiraga oppositifolia, Adesmia pinifolia y Adesmia obovata y 3-. de las estepas de Azorella monantha, Nassauvia revoluta, Empetrum rubrum y Ochetophila nana. Los resultados probablemente podrían extrapolarse al N y S del área.

Palavras-chave : Argentina; Andes Centrales; Sur de Mendoza; Comunidades vegetales; Fitogeografía; Fitosociología; Pisos de vegetación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons