SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Cynophalla polyantha (Capparaceae), Nuevo registro para la flora argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

ARENAS, Pastor. Etnobotánica de Synandrospadix vermitoxicus (Araceae) en el Gran Chaco y en regiones aledañas. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2016, vol.51, n.2, pp.379-399. ISSN 1851-2372.

Synandrospadix vermitoxicus es una especie nativa del Gran Chaco (Bolivia, Paraguay y Argentina) y regiones aledañas. Se realizó una investigación etnobotánica con el fin de compendiar el conocimiento vernáculo referido a la planta: nombres comunes, usos, conocimientos varios, así como su papel en la vida social y cultural de distintos pueblos que habitan en las regiones donde crece. Este trabajo constituye una síntesis que reúne datos originales obtenidos in situ así como aquellos registrados por variadas fuentes bibliográficas. La información oral y el material de herbario se recolectó durante trabajos de campo con ocho grupos étnicos así como con criollos de Argentina y Paraguay. Para contextualizar la información etnobotánica se agregan breves referencias sobre taxonomía, florística, morfología, ecología y fitonimia vinculadas con esta planta. Asimismo, se incluyen notas sobre su rol en diversos ámbitos de la cultura: alimentación, medicina, veterinaria, magia, toxicología, mitología y hechicería. Se resalta el valor e interés que tiene la planta entre las etnias y pobladores del Gran Chaco. Asimismo, se señala la necesidad de su conservación como patrimonio natural y cultural.

Palavras-chave : Indígenas del Gran Chaco; Botánica Económica; Plantas y cultura; Plantas y sociedad; Nombres vernáculos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons