SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Ley y orden: Buenos Aires, hacia fines de 1820La prehistoria del peronismo en Santiago del Estero.: Laborismo, radicalismo y política criolla en las elecciones de 1946 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Resumo

RATTO, Silvia. Allá lejos y hace tiempo: El fuerte de Carmen de Patagones en la primera mitad del siglo XIX. Quinto sol [online]. 2008, n.12, pp.45-72. ISSN 1851-2879.

En 1779, y respondiendo a la política borbónica de asegurar el control territorial de sus dominios coloniales, se fundó en el extremo sur de la actual provincia de Buenos Aires, el fuerte de Carmen de Patagones. El objetivo del trabajo es analizar el desarrollo de este poblado desde su asentamiento hasta el período rosista reconociendo distintas etapas. La primera hace referencia al proceso de ocupación de la tierra mediante una particular relación con los pueblos nativos de la zona. En un segundo momento el fuerte logra una relativa autonomía en el manejo de sus asuntos políticos y administrativos. Y, en una tercera etapa, el gobierno rosista intentó con cierto éxito limitar dicha autonomía ejerciendo un mayor control sobre la vida del fuerte.

Palavras-chave : Frontera; Relaciones interétnicas; Período rosista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons