SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Tuberculosis y migración hacia Córdoba a inicios del siglo XX: discursos y concepciones sobre la figura del migrante interno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Resumo

REBELO-PINTO, Fernanda  e  HOCHMAN, Gilberto. Cólera en el vapor Araguaya, 1910: epidemias en la travesía inmigratoria entre Europa, Brasil y Argentina. Quinto sol [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.1-22. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/10.19137/qs1166.

En este artículo se analiza el caso del vapor Araguaya, un transatlántico de lujo que partió del puerto de Southampton (Inglaterra) en 1910 con destino a los puertos de Río de Janeiro y Buenos Aires. Durante el viaje hubo una epidemia de cólera a bordo que afectó solo a los pasajeros de tercera clase, todos inmigrantes. De acuerdo con nuestras investigaciones, las condiciones del viaje fueron decisivas para el brote epidémico, lo cual se explica en la primera parte del texto. En la segunda parte describimos el caso detalladamente, desde la salida del vapor hasta su llegada a un lazareto en Brasil. En las primeras décadas del siglo XX, en los protocolos sanitarios de los puertos de América del Sur se aplicaron los conocimientos y las técnicas de la bacteriología para el diagnóstico y el control de enfermedades. Sobre la égida de la bacteriología, el caso Araguaya posibilita la problematización histórica de la experiencia con la enfermedad durante el viaje transoceánico de los trabajadores europeos hacia las Américas.

Palavras-chave : Inmigración; Cólera; Puerto; Brasil; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons