SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1El uso del concepto “totalitarismo” en la ensayística antiperonista: El caso de Frente al totalitarismo peronista, de Reynaldo PastorEl enemigo íntimo: usos liberal-conservadores del totalitarismo en la Argentina entre dos peronismos (1955-1973) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Resumo

RODRIGUEZ, Laura Graciela. Totalitarismo y educación: Freire, UNESCO y Piaget en la mirada del tradicionalismo católico. Quinto sol [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.1-21. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/10.19137/qs.v1i1.1304.

En este artículo analizaremos, en primer término, las ideas que tenían sobre el totalitarismo un grupo de tradicionalistas católicos que actuó entre las décadas de 1960 y 1980, que se reconocía especialista en temas educativos y universitarios. En segundo lugar, presentaremos qué tipo de escuela defendían y quiénes eran considerados los principales adversarios al modelo por ellos propuesto. Haremos foco en el estudio del libro de Antonio Caponnetto titulado Pedagogía y educación, publicado durante la última dictadura (1981) y mostraremos cómo el propio Caponnetto y otros tradicionalistas criticaban los lineamientos de la“nueva pedagogía”, al educador Paulo Freire, a los “planificadores” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y a la psicología de Jean Piaget. En la última parte de este trabajo nos referiremos al diagnóstico que realizaban sobre la educación y más específicamente, acerca del nivel primario y la enseñanza de las asignaturas en la escuela media.

Palavras-chave : Derechas; Educación; UNESCO; Freire; Piaget.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons