SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número2Eritrodermia en 3160 pacientes internados en clínica médicaDiagnósticos diferenciales de la histiocitosis a células de Langerhans índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

WOLF, C.. Hiperpigmentación cutánea y homeostasis del hierro: rol de la hepcidina. Rev. argent. dermatol. [online]. 2007, vol.88, n.2, pp.9-104. ISSN 1851-300X.

La hiperpigmentación cutánea por melanina en zonas expuestas al sol puede estar asociada a un desequilibrio en la homeostasis del hierro. La hepcidina es un péptido responsable de la regulación negativa de la absorción del hierro en el intestino delgado y de su liberación por los macrófagos. Posee capacidad antimicrobiana. Es sintetizada en el hígado, secretada al torrente circulatorio y excretada por la orina. La sobreexpresión causa anemia y su déficit, sobrecarga de hierro (acumulación en diferentes órganos y hemocromatosis hereditaria). Los antagonistas de la hepcidina podrían utilizarse en el tratamiento de la anemia resistente a eritropoyetina, asociada a procesos crónicos. Por su parte, los agonistas o sustancias que estimulen la producción de hepcidina, podrían constituir un tratamiento en enfermedades con sobrecarga de hierro (siderosis) y por consiguiente, corregir la hiperpigmentación asociada.

Palavras-chave : Hepcidina; Hiperpigmentación cutánea; Metabolismo del hierro; Anemias inflamatorias; Hemocromatosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons