SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número1Dermatofibroma polipoideo gigante palmarLesiones en la piel por auto-injuria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

PORRINO, ML et al. El folículo piloso: una importante fuente celular en ingeniería tisular. Rev. argent. dermatol. [online]. 2014, vol.95, n.1, pp.38-46. ISSN 1851-300X.

El folículo piloso-sebáceo o unidad folículo-sebácea-apócrina es un órgano microscópico complejo funcional y estructuralmente. Consta de un segmento superior, estable y un segmento inferior, que se regenera en cada ciclo piloso. El folículo piloso contiene una gran diversidad de tipos celulares, entre los que se encuentran células madre. De hecho, supone el nicho más importante de células madre en la piel, con la ventaja añadida de su fácil accesibilidad. Estas células madre se localizan en una prominencia a nivel de la inserción del músculo erector del pelo, llamada "bulge" (promontorio). Son las encargadas de regenerar el folículo en cada ciclo y también intervienen en la reconstitución de las glándulas sebáceas y de la epidermis interfolicular, en caso de lesión epidérmica. El conocimiento de la estructura del folículo piloso, está haciendo posible cada vez más el empleo de los distintos tipos celulares, especialmente, las células madre, en la ingeniería tisular de la piel. Asimismo, estudios recientes han diferenciado las células madres foliculares a diferentes estirpes, como por ejemplo: células nerviosas, hematopoyéticas y vasculares. Además, se ha estudiado la construcción de folículos pilosos, con resultados satisfactorios en ratones, aunque no del todo superponibles a humanos, en los que se precisan más investigaciones. La posibilidad de generar folículos pilosos humanos, supondría una revolución en el amplio campo de las alopecias. El objetivo de esta revisión es describir la estructura anatómica e histológica del folículo piloso, enfatizando en la importancia del mismo como nicho de células madre y su potencial utilidad en el campo de la ingeniería tisular, para la construcción de diversos tipos de tejidos.

Palavras-chave : Folículo piloso; Células madre; Ingeniería tisular; Promontorio tricogénesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons