SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1-2Evaluación exergética de propuestas de disminución de consumo de vapor en usinas azucarerasInyección de aire secundario caliente en calderas de vapor bagaceras y su influencia en el rendimiento térmico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista industrial y agrícola de Tucumán

versão On-line ISSN 1851-3018

Resumo

PAZ, Dora  e  CARDENAS, Gerónimo J.. Valoración económica de las pérdidas de exergía de las operaciones térmicas en la industria azucarera de caña. Rev. ind. agríc. Tucumán [online]. 2005, vol.82, n.1-2, pp.11-16. ISSN 1851-3018.

Tomando como base los resultados del análisis exergético de las operaciones térmicas: Calentamiento- Evaporación-Cristalización (CEC) de un ingenio de Tucumán, realizado por Paz y Cárdenas en 2005, se procedió a determinar el valor económico de las pérdidas de exergía. Dichas pérdidas de exergía representan potencias eléctricas equivalentes que dejaron de producirse, por lo que el daño causado por las mismas puede ser calculado directamente a partir del precio de la energía eléctrica. Esta original metodología propuesta para determinar ahorros monetarios, basada en la reducción de exergía perdida, se comparó con los resultados obtenidos con la metodología tradicional (basada en el ahorro de vapor vivo). Los ahorros monetarios logrados con las propuestas A y B fueron de $1,05 x 106 (0,35 x 106 USD) y $1,92 x 106 (0,64 x 106 USD) por zafra, determinándose Tasas Internas de Retorno (TIR) de 191% y 20,8%, respectivamente.

Palavras-chave : Energía; Exergía; Motores hidráulicos; TIR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons