SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Crecimiento inicial de seis especies forestales nativas en el departamento de Cusco, PerúPropriedades químicas, mecânicas, térmicas e ópticas da madeira tratada termicamente de Pinus elliottii plantada no Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quebracho (Santiago del Estero)

versão impressa ISSN 0328-0543versão On-line ISSN 1851-3026

Resumo

ROVERE, A. E.  e  MOLARES, S.. Germinación de Chusquea culeou E. Desv. (Poaceae): especie multipropósito, endémica de Argentina y Chile. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2021, vol.29, n.2, pp.111-121.  Epub 01-Out-2021. ISSN 0328-0543.

Chusquea culeou E. Desv. (Poaceae) es una hierba subleñosa perenne, endémica de los bosques templados de Argentina y Chile. Las cañas de esta planta son simples, macizas y resistentes. Estas características han sido aprovechadas por poblaciones patagónicas desde tiempos prehispánicos, mientras que su valor para la industria del papel y construcción está en desarrollo. Sin embargo, esta multiplicidad de usos está sistematizada escasamente, mientras que sus poblaciones silvestres son las que se aprovechan, prácticamente sin manejo. Los objetivos fueron: 1) evaluar los requerimientos germinativos de Chusquea culeou a los fines de aportar información para su propagación y cultivo, y 2) revisar y sistematizar sus usos contemporáneos. Las hipótesis generales señalan que las semillas de Chusquea culeou son ortodoxas, poseen dormancia de tipo fisiológica; y que, dadas las cualidades de resistencia y ligereza de sus cañas, es una especie multipropósito. Se evaluó el porcentaje de germinación de un control (C) y de tratamientos pre-germinativos: estratificación húmeda fría corta de 30 días (EHF30) y estratificación húmeda fría larga de 90 días (EHF90). La revisión bibliográfica incluyó artículos de ciencias agrarias, etnobotánica y antropología. Para los tratamientos de laboratorio los porcentajes de germinación fueron elevados (84 % EHF30, 76 % EHF90) y similares al C (72 %). Chusquea culeou es una especie multipropósito, destacan los usos artesanales, comestibles y para la construcción. En conclusión, C. culeou carece de mecanismos de dormición bajo las condiciones experimentales, aspecto que, sumado a la multiplicidad de usos, la convierte en una especie de interés para su cultivo y aprovechamiento integral.

Palavras-chave : caña colihue; conservación; dormición; propagación; usos; patagonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol