SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Colesterol-IDL y parámetros lipídicos en diabéticos tipo 2Perfil androgénico en mujeres hirsutas: Modificaciones de sus niveles en la fase lútea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

ASZPIS, S. et al. Diferentes respuestas somáticas y densitométricas sobre el hueso cortical y trabecular a la androgenoterapia en varones hipogonádicos. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2007, vol.44, n.4, pp.223-231. ISSN 1851-3034.

Una consecuencia clínica de la deficiencia de testosterona en el varón es el descenso de la densidad mineral ósea (DMO), asociado a mayor riesgo de fractura (con la consiguiente morbi-mortalidad en el hombre añoso), y cambios de la composición y el contenido de calcio corporal total. Para cuantificar los efectos de la androgenoterapia sobre la composición corporal y el contenido de calcio corporal, correlacionar los cambios hormonales con los densitométricos y de la composición corporal, y constatar posibles diferencias densitométricas regionales, se incluyeron 15 varones hipogonádicos. Se determinaron variables antropométricas, bioquímicas, densitométricas y de la composición corporal en condiciones basales y bajo la terapia sustitutiva. Como resultado, se logró compensar el déficit androgénico y duplicar la concentración de estradiol. El eugonadismo inducido incrementó la DMO como el contenido del calcio corporal total. Además, redujo el porcentaje de masa grasa corporal total (principalmente abdominal) y aumentó la masa muscular corporal total, con incremento de la relación masa magra/masa grasa, sin cambios del índice de masa corporal. En conclusión, nuestros resultados afirman el papel preponderante de los esteroides sexuales sobre la composición corporal y su rol en el hueso. El hipogonadismo masculino constituye un factor de riesgo para osteoporosis y enfermedad cardiovascular.

Palavras-chave : Hipogonadismo Masculino; Composición Corporal; Hueso; Osteoporosis; Androgenoterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons