SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Determinación de mieloperoxidasa plasmática en niños y adolescentes con Diabetes tipo 1La vitamina C mejora la absorción aparente de levotiroxina en ciertos pacientes que reciben esta hormona por hipotiroidismo primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

BONNEAU, G.A et al. Insulinorresistencia y su relación con medidas antropométricas y presión arterial en un grupo de empleados hospitalarios, aparentemente sanos. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2011, vol.48, n.1, pp.8-15. ISSN 1851-3034.

La resistencia insulínica es una disminución de la función biológica de la insulina caracterizada por requerir un alto nivel de insulina plasmática para mantener la homeostasis metabólica. Su presencia está asociada con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Nos propusimos conocer la frecuencia de hiperinsulinemia e insulinorresistencia en empleados del hospital Dr. Ramón Madariaga, correlacionar la insulinorresistencia a través del índice HOMA con edad, presión arterial, obesidad y obesidad abdominal y evaluar su relación con sexo, presión arterial, obesidad y obesidad abdominal. Se estudiaron 170 sujetos de ambos sexos que tenían entre 27 y 74 años de edad, de los cuales 134 fueron de sexo femenino y 36 de sexo masculino. Se obtuvieron datos antropométricos y presión arterial. Se realizó una extracción sanguínea con un ayuno de 12 horas para las determinaciones bioquímicas. Todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el programa Epi-info 2000, con un nivel de confianza del 95 % y un nivel de significación <0.05. Las frecuencias de in-sulinorresistencia e hiperinsulinemia que se obtuvieron fueron de 7.1 % y 8.2 % respectivamente. El índice HOMA mostró una correlación altamente significativa (p<0.001) para circunferencia de cintura (obesidad abdominal), índice de masa corporal y presión arterial. Cuando evaluamos el comportamiento del índice HOMA entre las diferentes categorías de presión arterial, IMC y circunferencia de cintura, encontramos diferencia significativa (p<0.001), para todos ellos. La valoración de la insulinorresistencia demostró la clara relación existente entre obesidad, obesidad abdominal e hipertensión. Esto permitirá identificar a los individuos con mayor riesgo para las enfermedades cardiovasculares y así poder implementar medidas terapéuticas (dieta, actividad física y/o farmacológicas) para poder retrasarlas o impedirlas, dando a nuestros pacientes una mejor calidad de vida. Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palavras-chave : Enfermedad Cardiovascular; Insulinorresistencia; Factores de Riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons