SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Insulinorresistencia y su relación con medidas antropométricas y presión arterial en un grupo de empleados hospitalarios, aparentemente sanosUtilidad de la Tiroglobulina sérica preablación como predictor de evolución en los pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

ANTUNEZ, PB  e  LICHT, SD. La vitamina C mejora la absorción aparente de levotiroxina en ciertos pacientes que reciben esta hormona por hipotiroidismo primario. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2011, vol.48, n.1, pp.16-24. ISSN 1851-3034.

Como algunos pacientes con hipotiroidismo requieren altas dosis de levotiroxina para lograr el objetivo terapéutico, y existen observaciones de que el medio gástrico hipoacídico se asocia a reducción en la biodisponibilidad de la levotiroxina, y que la coadministración de vitamina C puede mejorar la absorción de ciertas drogas, se evaluó si este efecto se podía lograr tomando la levotiroxina con vitamina C. Se estudiaron 28 pacientes (24 mujeres y 4 hombres, edad 26-76 años; media 48.0 ±17.75) tratados con levotiroxina en dosis >1.70 µg/kg pero que no lograban el nivel deseable de TSH. Durante el período de control, cada paciente tuvo al menos dos determinaciones de TSH que indicaron dosis inadecuada. Se excluyeron pacientes que presentaran factores que pudieran alterar la absorción de levotiroxina o con falta de cumplimiento del tratamiento. Durante el período de estudio, los pacientes continuaron con la misma dosis de levotiroxina pero tomaron la tableta con 1 g de vitamina C diluida en 200 cc de agua corriente, en lugar del mismo volumen de agua corriente sola. Se midió TSH plasmática prospectivamente a las 6-8 semanas de coadministrar la levotiroxina con vitamina C, y en una segunda oportunidad dos meses después. Resultados: Luego de 6-8 semanas de tomar la levotiroxina con vitamina C, la TSH se redujo en todos los pacientes (promedio de reducción 69.79 ±22.19 %), y el nivel deseable de la misma se logró en19/28 pacientes. La diferencia entre los niveles de TSH antes y después del tratamiento con vitamina C fue estadísticamente significativa: la TSH (IFMA) basal fue 9.01 ±5.51 mIU/L vs. una TSH media con vitamina C de 2.27 ±1.61mIU/L (p<0.0001). Conclusiones: 1) La vitamina C aumenta la absorción oral de levotiroxina; 2) La coadministración de vitamina C con levotiroxina sería de utilidad en pacientes con dificultades en la absorción de levotiroxina. Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palavras-chave : Vitamina C; Absorción; Levotiroxina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons