SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Sobre la hormona liberadora de tirotrofna (TRH)Enrique J. del Castillo: 09 de setiembre de 1934 - 03 de enero de 2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Rev. argent. endocrinol. metab. vol.48 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan./mar. 2011

 

VIÑETA HISTÓRICA

Herbert Me Lean Evans (1882-1971)

 

García J.R.A.R., Salvaneschi J.P

 

Evans fue una de las figuras directrices en química en la primera mitad del siglo XX.

Nació en Modesto, California donde su padre ejercía como cirujano. Su tío, también cirujano, era profesor de cirugía y decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de California.

En 1904 ingresó a Medicina. Desilusionado por los contenidos y la orientación de la carera pasó a John Hopkins donde se habían incorporado los principios de la educación médica alemana, basados en la investigación básica y la química.

Siendo estudiante, fue compañero de H. Cushing y trabajó en la cátedra de anatomía de Halsted. En 1907 publicó tres investigaciones: dos sobre la circulación de la paratiroides y el tercero sobre la hipertrofia del intestino luego de su resección. En los siete años siguientes trabajó en anatomía con Mell, llegó a profesor asociado de anatomía. Estudió el origen de los vasos sanguíneos y los colorantes vitales.

En 1911 recibió su primer subsidio de Rockefeller. Viajó a Europa para trabajar con Ehrlich y Schulemann. Produjo el colorante para macrófagos conocido como “azul de Evans”.

En 1915 fue invitado para ocupar el cargo de profesor y organizador del Departamento de anatomía de Berkeley Allí pasó sus años dorados, en un ambiente de buenos docentes, asociados e investigadores. Con Katherin Scott hizo investigaciones pioneras sobre la alimentación y el ciclo estral. En 1936 aisló la vitamina E y, en 1934 la E En 1940 con Chao Hao Li y Simpson aislaron LH pura y FSH altamente purificada en extractos hipofisarios de oveja. En 1943 aislaron ACTH de oveja, asumiendo que era una proteína pura. (En 1955 Li y colaboradores publicaron la secuencia de aminoácidos del polipéptido de ACTH).

En 1945 de extractos de buey, aislaron en forma pura, la hormona de crecimiento (independientemente, y en los mismos años Shedlovsky y col., aislaron LH de buey y Sayers y col. ACTH de buey).

¿Por qué Evans no fue premio Nobel? Es la pregunta que muchos médicos e investigadores se hacen, porque sin duda fue uno de los más productivos e importantes investigadores del siglo XX.

BIBLIOGRAFÍA

1. Evans HM, Scott Bishop Katherine. On the existence of a hitherto unrecognized dietary factor essential for reproduction. Science 56: 650-651, 1922.         [ Links ]

2. Evans HM, Emerson OH, Emerson GA. Isolation from wheat-germolil of an alcohol, tocopherol, having the properties of vitamin. E J Biol Chem 113: 319-322, 1936.         [ Links ]

3. Li, Choh Hao, Simpson, Miriam, Evans HM.Interstitial cell stimulatinghormone. II Method of preparation and some physical-chemical studies. Endocrinology 27: 803-808, 1940.         [ Links ]

4. Li.Choh Hao, Simpson ME, Evans HM. Adrenocorticotropin hormone. J Biol Chem 149: 413-424, 1943.         [ Links ]

5. Li, Choh Hao, Evans HM, Simpson Miriam. Isolation and properties of the anterior hypophyseal growth hormone J Biol Chem 159, 353-366,1945.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons