SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Estudio de la función renal en pacientes con hipotiroidismo subclínico: Respuesta al tratamiento con levotiroxinaPatología cardiovascular en la acromegalia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

ABREGU, AV et al. Niveles elevados de e-selectina soluble en una población infantojuvenil con sobrepeso. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2012, vol.49, n.3, pp.119-123. ISSN 1851-3034.

El sobrepeso infantil se asocia a sobrepeso/obesidad en la edad adulta y constituye un factor de riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. La disfunción endotelial es la etapa inicial de ateroesclerosis y precede a las evidencias anatómicas más tempranas de la misma. Este proceso está regulado por moléculas de adhesión localizadas en la superficie de leucocitos y células endoteliales y que tendrían un papel importante en la predicción de los eventos cardiovasculares. Entre estas moléculas, la E-Selectina (E-S) es una glicoproteína que se expresa exclusivamente en las células endoteliales activadas, en respuesta a citoquinas inflamatorias. Se ha sugerido que niveles aumentados de forma solubles de E-Selectina (sE-S) podrían ser marcadores específicos del endotelio vascular dañado. El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles plasmáticos de sE-S en niños y adolescentes con sobrepeso y su relación con variables antropométricas y bioquímicas. Se estudiaron 40 niños con sobrepeso, de edades comprendidas entre 7 y 14 años y 20 niños controles de edad y sexo semejantes. Se consideró criterio de inclusión un IMC ≥ al percentilo 85 y menor al percentilo 95 para edad y sexo. Se determinó circunferencia de cintura (CC), IMC, estadio de Tanner y presión arterial. En ambos grupos se analizó: glucemia en ayunas, insulina plasmática, fibrinógeno (Fg), proteína C reactiva ultrasensible (uPCR), sE-S en plasma y perfil lipídico. Los datos se expresaron como mediana y rango intercuartil, empleándose el coeficiente de Spearman para las correlaciones entre variables. En los sujetos con sobrepeso fueron mayores los niveles de sE-S [72,0 (50,5-92,5) vs. 24,0(18,5-35,0) ng/ml; p = 0,0001], uPCR [1,9 (0,8-4,4) vs. 0,3 (0,2-1,1) mg/l; p = 0,001], Fg [350 (315-460) mg/dl vs. 247 (235-265) mg/dl; p = 0,0001]. También resultaron elevados los valores de insulina y triglicéridos. La sE-S se correlacionó con CC (r = 0,40; p = 0,02), uPCR (r = 0,58; p = 0,0001) y Fg (r = 0,50; p = 0,004). Estos resultados sugieren la presencia de activación endotelial y estado proinflamatorio en la población estudiada, destacándose la importancia del control del peso en los niños con el fin de reducir el riesgo cardiovascular en la adultez. Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palavras-chave : E-selectina; Sobrepeso; Inflamación; Aterosclerosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons