SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Insulinorresistencia asociada a cambios en los niveles de tirotrofina en pacientes eutiroideos o con disfunción tiroidea subclínicaTratamiento con insulina y heparina en la hipertrigliceridemia severa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

DE PEDRO, S et al. Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con hipotiroidismo subclínico. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2012, vol.49, n.4. ISSN 1851-3034.

Introducción: Existen discrepancias importantes en los datos epidemiológicos acerca del riesgo cardiovascular (RCV) en hipotiroidismo subclínico (HS). Objetivos: Estudiar la asociación entre distintos parámetros clínicos y bioquímicos indicadores de RCV con la presencia de HS. Material y Métodos: Estudio casos-controles con criterio de evaluación observacional, epidemiológico, sin intervención. Se definió como HS a los pacientes que presentaron un valor de la hormona estimulante de tiroides (TSH) mayor de 4 uUI /mL con niveles de tiroxina libre (T4L) en el rango de referencia. Se consignó edad y sexo de los individuos, peso, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura (CC) y la tensión arterial. Se realizaron hemograma, recuento de plaquetas, colesterol total (CT), colesterol HDL (C-HDL), colesterol LDL (C-LDL), triglicéridos (TG), glucemia, insulinemia, TSH, T4L, anticuerpos antitiroperoxidasa (aTPO). Resultados: Se estudiaron 78 pacientes [48 pacientes control (C) y 30 con HS]. La edad de los C fue de 38 ± 12 años y 38 ± 13 años para HS, el IMC fue de 30 ± 6 kg/m2 para C y 30 ± 7 kg/m2 para HS, la CC 103 ± 16 cm para C y 102 ± 17 cm para HS. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas de TA (p = 0,426); HOMA (p = 0,211), ni del nivel de las variables lipídicas. Se observaron diferencias estadísticamente significativas de leucocitos (p = 0,009) y plaquetas (p = 0,044). Conclusiones: En los pacientes con HS se observó un recuento de leucocitos y plaquetas más elevado que en los controles. Los niveles de CT, C-LDL, C no-HDL y TG fueron ligeramente superiores en los pacientes con HS respecto de los C, si bien no se detectaron diferencias estadísticamente significativas. Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palavras-chave : Hipotiroidismo subclínico; Riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons