SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40Notas sobre el endeudamiento externo en Argentina y Brasil: neoliberalismo y crisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versão On-line ISSN 1851-3735

Resumo

NEMINA, Pablo. Del blindaje a la intransigencia: Comportamiento del FMI durante la crisis económica argentina (2000-2001). Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2012, vol.20, n.40, pp.00-00. ISSN 1851-3735.

El Fondo Monetario Internacional (FMI o Fondo) jugó un papel destacado y hasta hoy criticado durante la crisis económica que estalló en Argentina a fines de 2001. Varios autores coinciden en que el organismo no sólo falló en evitar el estallido de la crisis, sino que su intervención la agravó. Pero se observan divergencias en torno a los motivos que explicarían su accionar. Mientras que algunas interpretaciones señalan que su intervención formó parte de una suerte de "conspiración" en contra del país, otras argumentan que sólo se trató de la aplicación de los criterios "técnicos" establecidos que guían su accionar. A diferencia de los enfoques precedentes, se propone analizar el comportamiento del FMI en contextos de crisis financieras como resultado de la incidencia de tres factores interrelacionados entre sí: a) los intereses económicos y políticos de los países centrales; b) los intereses internos de la institución y su burocracia, y c) el comportamiento del país en crisis. A partir del marco conceptual propuesto, se analiza el comportamiento del FMI durante la etapa previa al estallido de la crisis argentina (2000-2001). Allí se observa que endureció progresivamente su comportamiento tanto en materia financiera como en su política de condicionalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons