SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Intoxicación por paraquat: descripción de un caso clínicoDeterminación de fluoruro en aguas de Rinconadillas (provincia de Jujuy) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta toxicológica argentina

versão On-line ISSN 1851-3743

Resumo

MARTINEZ RIERA, Nora; FELDMAN, Gabriela; SORIA, Norma  e  CHAIN, Sergio. Microalbuminuria en ratas tratadas con plomo en bajas concentraciones. Acta toxicol. argent. [online]. 2008, vol.16, n.1, pp.10-13. ISSN 1851-3743.

La función endotelial puede ser modificada por tóxicos ambientales como el plomo; la microalbuminuria es un marcador de disfunción endotelial y refleja alteración temprana y generalizada de la misma. La microalbuminuria, es un marcador de riesgo renal y un potente indicador de riesgo de morbi - mortalidad cardiovascular. Objetivo: Evaluar si el tratamiento con bajas concentraciones de plomo (0,5 ppm) produce microalbuminuria y si ésta sufre modificaciones con el tiempo de exposición al metal. Se trabajó con ratas blancas de la cepa Wistar, tratadas con 0,5 ppm de acetato de plomo en el agua de bebida. Los animales se separaron en tres grupos según el tiempo de tratamiento con el tóxico: 6, 9 y 12 meses; el cuarto grupo constituyó el control no tratado, con agua ad libitum. Laboratorio: Plombemia por absorción atómica, determinación de microalbuminuria por el método turbidimétrico (látex) de Biosystems. Resultados: ratas controles promedio de microalbuminuria: 2,41± 0,79 mg/dl. Ratas tratadas durante 6 meses, 9 meses y 12 meses fue de 3,25 ± 1,05 mg/dl, 6,17 ± 1,24 mg/dl y 27,4 ± 15,78 mg/dl, respectivamente. Al comparar el grupo control con cada uno de los grupos tratados se observaron en todos los casos diferencias significativas, p<0,03 (Mann Whitney), Al comparar con el control, una diferencia mayor fue encontrada en el tratado durante 12 meses con p<0,01 (ANOVA). Dosis bajas de plomo producen microalbuminuria, la cual progresa en relación al tiempo de exposición al metal. Este trabajo fortalece la hipótesis del rol del plomo en la génesis de enfermedades cardiovasculares.

Palavras-chave : Microalbuminuria; Plomo; Dosis bajas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons