SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21-2La producción de imaginarios indígenas en el censo nacional de 1895: Chaco y Tierra del Fuego en perspectiva comparada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Resumo

STEIMAN, Ana Laura. Estado y comunidad: disputas y articulaciones en el espacio local a partir de la fundación de la Villa de Amaicha del Valle, Tucumán. Fines del siglo XIX a mediados del XX. Mem. am. [online]. 2013, n.21-2, pp.06-25. ISSN 1851-3751.

Este trabajo analiza las transformaciones socio-étnicas y políticas atravesadas por la comunidad de Amaicha del Valle desde fines del siglo XIX, con la llegada de diversas instituciones estatales una vez fundada la villa de Amaicha. Se observa de qué manera estas instituciones, y los agentes vinculados, se articulan y entran en disputa con los amaicheños y sus autoridades tradicionales. La presencia del Estado, a través de sus agentes e instituciones, permitirá reflexionar sobre la visibilización e invisibilización de lo indígena en esta población. También se intentará problematizar sobre los diversos modos en que un conjunto de voces oficiales -instituciones y dispositivos estatales, académicos y aficionados- describen y denominan a los amaicheños, en un contexto nacional que intenta construir la identidad cultural argentina bajo el ideal hegemónico de nación blanca y europea.

Palavras-chave : Amaicha del Valle; Estado; comunidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons