SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Chipanas y orejones en la frontera oriental del Tawantinsuyu. Una propuesta desde la arqueología y la etnohistoria para los valles del norte de Salta, ArgentinaEntre altares y escritorios. Liderazgo étnico y poder local en la pluma de tres curas-cronistas del Lago Titicaca (1570-1650) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Resumo

BORRASTERO, Lucas. Normativas sobre el matrimonio y la residencia indígena en la Jurisdicción de Córdoba (Gobernación del Tucumán, 1573-1598). Mem. am. [online]. 2019, vol.27, n.1, pp.31-50.  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1851-3751.

En este artículo analizaremos las normativas sobre el matrimonio y la residencia indígena establecidas para la jurisdicción de Córdoba, en tanto espacio integrante de la gobernación del Tucumán, entre 1573 -año de fundación de la ciudad- y 1598, momento en el cual concluye un intercambio normativo entre el gobernador del Tucumán Pedro Mercado de Peñaloza y los vecinos de Córdoba, en torno al matrimonio y la residencia indígena. El análisis realizado busca contribuir al estudio de las características que adquirió el sistema de dominación instaurado con la encomienda de “servicios personales” y el proceso general de “hispanización” de las sociedades indígenas en la jurisdicción de Córdoba durante las primeras décadas de dominación colonial.

Palavras-chave : normativas sobre matrimonio; sociedades indígenas; jurisdicción de Córdoba (Gobernación del Tucumán); hispanización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )