SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Variability of continental depositional systems during lowstand sedimentation: an example from the Kimmeridgian of the Neuquen Basin, ArgentinaRevisión estratigráfica y litofacial de la Formación La Silla (Ordovícico Inferior) en la Precordillera Oriental de San Juan, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latin American journal of sedimentology and basin analysis

versão On-line ISSN 1851-4979

Resumo

CUADRADO, Diana G.  e  PIZANI, Natalia V.. Identification of microbially induced sedimentary structures over a tidal flat. Lat. Am. j. sedimentol. basin anal. [online]. 2007, vol.14, n.2, pp.105-116. ISSN 1851-4979.

La influencia de la actividad microbiana en ambientes carbonáticos en la construcción de estromatolitos es ampliamente conocida. En ambientes silicoclásticos, sin embargo, dicha influencia ha sido menos estudiada. El presente estudio fue realizado en este tipo de ambiente y ha identificado la importancia de las cianobacterias en la preservación de estructuras sedimentarias. Estructuras similares a las actuales han sido reconocidas en el registro rocoso por otros estudios. Por consiguiente, conociendo con detalle el ambiente de formación y preservación de dichas estructuras se puede inferir el paleoambiente de la roca que las contiene. En las planicies intermareales del estuario de Bahía Blanca se han identificado matas microbianas que interaccionan con los sedimentos produciendo la estabilización de la superficie de la planicie, resguardando de la erosión las estructuras sedimentarias que en ella se generan. Debido a que es la primera vez que se mencionan estas estructuras en Argentina en un ambiente actual, se presenta una detallada descripción de la interacción bio-sedimentológica encontrada. Asimismo se comparan los resultados del presente trabajo con los obtenidos en ambientes climáticos diferentes; templado húmedo y árido subtropical. En este ambiente y bajo determinadas condiciones se reconoce la formación de zeolitas, minerales autigénicos que son indicadores de una diagénesis temprana.

Palavras-chave : Bioestabilización; Actividad microbiana; Cianobacterias; Zeolitas; Estuario de Bahía Blanca.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons