SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Los depósitos eólicos asociados a la planicie aluvial del Río Desaguadero, provincia de Mendoza, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latin American journal of sedimentology and basin analysis

versão On-line ISSN 1851-4979

Resumo

MORETTI, Lucas M  e  MORRAS, Héctor J. M. New microscopic evidences of the autochthony of the ferrallitic pedological mantle in the Misiones province, Argentina. Lat. Am. j. sedimentol. basin anal. [online]. 2013, vol.20, n.2, pp.129-142. ISSN 1851-4979.

La provincia de Misiones está caracterizada por un manto pedológico en el que predominan Ultisoles, Oxisoles y Alfisoles. Este material ferralítico arcilloso presenta frecuentemente cerca del basalto saprolitizado uno o más horizontes o "líneas de piedra" constituidos por cuarzo o por nódulos ferruginosos, los que están en general asociados a "horizontes estructurados". El origen autóctono o alóctono de los materiales que constituyen estos perfiles complejos ha sido objeto de controversias en la literatura. En este trabajo se presentan los resultados de nuevos análisis microscópicos de cortes delgados y de las fracciones arena y limo de diversos perfiles de este manto pedológico. Los resultados obtenidos muestran que los "horizontes nodulares" se forman en los basaltos masivos por meteorización y segregación de fragmentos saprolitizados, los que adquieren forma esferoidal y devienen progresivamente ferruginizados e indurados; paralelamente la masa basal entre nódulos se enriquece en arcilla y óxidos de hierro desarrollando una estructura en bloques que da lugar a los "horizontes estructurados". Por otro lado, la porosidad vesicular fosilizada por calcedonia en el solum de un perfil, demostró el origen residual del material parental del suelo formado a partir de la meteorización de un basalto amigdaloide-vesicular que incluye venas de cuarzo hidrotermal. Además, los análisis morfoscópicos y exoscópicos de los granos de cuarzo en las fracciones limo y arena mediante microscopía óptica y electrónica revelan procesos de disolución y precipitación de sílice y no muestran evidencias de transporte eólico. En consecuencia, y en coincidencia con estudios previos, estos resultados microscópicos confirman que el material parental de los suelos de la provincia de Misiones y los "horizontes pedregosos" usualmente incluidos en los perfiles son el resultado de la meteorización in situ de las diversas coladas basálticas aflorantes en la región.

Palavras-chave : Suelos; Microscopía; Meteorización; Basalto; Provincia de Misiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons