SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Respuestas inducidas en el árbol siempreverde subtropical de hoja ancha Schima superba: Efectos de herbivoría simulada en la calidad foliar y ataque de insectos subsiguiente durante la expansión de la hojaVariabilidad en los componentes del vigor de plántulas de Lotus tenuis según las épocas y densidades de siembra índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

ALEJANDRE ROSAS, JA; GALINDO TOVAR, ME; LEE ESPINOSA, HE  e  ALVARADO GOMEZ, OG. Variabilidad genética en 22 variedades híbridas de caña de azúcar (Saccharum spp. Híbrido). Phyton (B. Aires) [online]. 2010, vol.79, n.1, pp.87-94. ISSN 1851-5657.

El desarrollo de nuevas variedades en caña de azúcar permite aumentar la producción de sacarosa, y enfrentar grandes desafíos como nuevas plagas y la pérdida de fertilidad de los suelos. El propósito del presente estudio fue aportar herramientas para la selección de progenitores útiles en los programas de cruzamiento. Para ello, se utilizaron marcadores moleculares RAPDs; se probaron 14 iniciadores y se seleccionaron los cuatro que generaron información suficiente para realizar el análisis genético de 22 variedades híbridas. Éstas fueron usadas como progenitores en los programas de hibridación en la Estación de Hibridación, Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Tapachula, Chiapas. En el análisis de distancia genética se obtuvieron tres grupos principales. El primer grupo incluyó variedades de origen mexicano y hawaiano. El segundo grupo fue una mezcla de variedades de México, de Barbados, Cuba e India, y el tercer grupo fue el más diverso incluyendo variedades de México, Cuba, Java, India y Brasil; esto sugiere un origen común y un alto grado de hibridación. Los grupos no guardaron una relación en cuanto a sus características agroindustriales, de origen o distribución geográfica. Esto sugiere a las variedades B 35187, POJ 2878 y Mex 68-P-23 como candidatos para cruzas dirigidas, ya que son los híbridos más separados en cuanto a la información genética obtenida.

Palavras-chave : Marcadores moleculares; RAPDs; Caña de azúcar; Selección; Mejoramiento genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons