SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Rendimiento y estabilidad de variedades de cártamo (Carthamus tinctorius L.) en la Región Pampeana SemiáridaRelaciones entre el contenido de compuestos bioactivos y las variables ambientales en Glycyrrhiza uralensis en diferentes hábitats del Norte de China índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

MENEZES, LCCR de  e  ROSSI, MN. Germinación de semillas después del fuego: un estudio con una planta que habita áreas no propensas al fuego. Phyton (B. Aires) [online]. 2011, vol.80, n.2, pp.153-160. ISSN 1851-5657.

Después del fuego, la germinación de semillas que poseen tegumento duro puede aumentar. En el presente estudio investigamos si la germinación de semillas de Mimosa bimucronata (DC.) Kuntze (Fabaceae), cuyos tegumentos son duros, aumenta después del fuego, a pesar de que estos árboles por lo general son de áreas húmedas, donde el fuego es un evento raro. Los incendios fueron provocados en bandejas llenas de tierra cubierta con cantidades diferentes de pasto seco, caracterizando tres tratamientos: a) 0g (grupo control); b) 300g, y c) 450g de pasto seco. Las semillas fueron localizadas en la superficie o enterradas en el suelo que iba a ser quemado. Los experimentos de germinación fueron realizados en los tiempos 0-h y 24-h después del fuego para obtener los porcentajes y el Índice de Velocidad de Germinación (IVG). Los resultados mostraron que para el grupo control y para el grupo con 300g de pasto seco la germinación de las semillas enterradas fue significativamente mayor que en el grupo con 450g de pasto. Por otra parte, el IVG fue significativamente más alto con el tratamiento de 300g. No se observaron diferencias significativas entre los tiempos 0-h y 24-h. Las semillas colocadas en la superficie del suelo no sobrevivieron a la quema. Nuestro estudio mostró que aunque las temperaturas alrededor de 100 °C disminuyen significativamente la capacidad germinativa de las semillas de M. bimucronata, cuando fueron enterradas el porcentaje de germinación no fue diferente entre el grupo control y el tratamiento con 300g. Los resultados también sugieren que temperaturas alrededor de 60 °C pueden aumentar la velocidad de germinación de las semillas de M. bimucronata.

Palavras-chave : Germinación; Semillas con tegumentos duros; Temperaturas elevadas; Fabaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons