SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Incremento de la diversidad genética del banco de germoplasma de Nopal usando marcadores moleculares tipo RAPDPrimera cita de Botrytis cinerea sobre Lilium polyphyllum, especie en peligro de extinción en Uttarakhand, India índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

CASTRO-NAVA, S; ORTIZ-CERECERES, J; MENDOZA-CASTILLO, M del C  e  HUERTA, AJ. Producción de biomasa y rendimiento de grano de tres líneas de sorgo que difieren en su resistencia a sequía. Phyton (B. Aires) [online]. 2012, vol.81, n.2, pp.149-156. ISSN 1851-5657.

El objetivo de este estudio fue determinar la eficiencia en los criterios de clasificación para sequía, reportados previamente en genotipos de sorgo para grano. Dos genotipos de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes (UAT-124 y UAT-152) y uno susceptible (UAT-30) fueron sometidos a sequía bajo condiciones de invernadero cuando se encontraban en las etapas de iniciación de la panoja, hoja bandera y floración. Los resultados mostraron que el efecto de la sequía dependió de la etapa en la que ocurrió el estrés durante el desarrollo. La biomasa de los tres genotipos de sorgo fue significativamente reducida por la sequía en la etapa de hoja bandera (48%), aunque la reducción más significativa ocurrió en el genotipo susceptible UAT-30 (71%). Los resultados mostraron que la acumulación de biomasa para UAT-124 y UAT-30 coincidió fuertemente con la clasificación previa para la tolerancia a la sequía, aunque esto no fue congruente para UAT-152. El estrés por sequía redujo el rendimiento de grano significativamente en todos los genotipos, cuando éste fue aplicado en la etapa de hoja bandera (24%) y floración (28%), pero no en la iniciación de la panoja. Los genotipos resistentes y el susceptible tuvieron la misma respuesta en términos del rendimiento de grano, cuando el estrés fue aplicado en cualquiera de las tres etapas fenológicas. Los resultados indicaron que la respuesta de los genotipos fue inconsistente con su clasificación inicial. La identificación de genotipos de sorgo en tolerantes y susceptibles se debería hacer aplicando el estrés hídrico en la etapa más susceptible del desarrollo, la hoja bandera; y la selección debe estar basada en la biomasa, el rendimiento de grano y el área foliar.

Palavras-chave : Sorghum bicolor L. Moench; Estrés hídrico; Sequía; Fenología; Acumulación de biomasa; Rendimiento de grano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons