SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Respuestas de Conocarpus lancifolius al estrés ambiental: estudio de un caso en la zona semiárida de KuwaitAnatomía y micromorfología de hojas y tallos de dos cultivares de Rosa hybrida L. para flor de corte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

VALDES OYERVIDES, FJ et al. Efectos de iones y sales en la productividad y acumulación de prolina en Lippia gaveolens H.B.K. Phyton (B. Aires) [online]. 2012, vol.81, n.2, pp.191-198. ISSN 1851-5657.

Se investigaron cuatro condiciones de manejo para evaluar los efectos de estrés sobre la producción de biomasa, aceites esenciales, timol y carvacrol, y acumulación de prolina en Lippia graveolens H.B.K. bajo condiciones de invernadero. En un diseño bifactorial se evaluaron cuatro condiciones o ambientes (Factor B): Solución nutritiva comercial (B0); Agua (B1); estrés moderado (B2) e intermedio (B3), anidados en condiciones estresantes (Factor A): salinidad (NaCl) y concentración iónica (Cu2+) y (Fe2+). La producción de peso fresco y número de hojas fue reducida por el NaCl y las concentraciones de Cu2+ y Fe2+. Sin embargo, en el promedio de los cuatro ambientes no se observaron diferencias significativas. La cantidad de aceites esenciales fue significativamente mayor en el ambiente de estrés con Fe2+ y Cu2+ en ambas concentraciones. Los porcentajes promedio de timol y carvacrol fueron superiores en las concentraciones de Cu2+ y Fe2+ estudiadas. Los valores más altos para timol y carvacrol se observaron en los ambientes de inducción de estrés en intensidad moderada. La acumulación de prolina fue mayor en la raíz que en el follaje. Las condiciones estresantes de los elementos en ambas intensidades expusieron valores superiores en la acumulación de prolina. Sin embargo, los ambientes de no estrés también acumularon altas cantidades. Se mostró una correlación positiva (r = 0,997) entre la producción de aceites esenciales y prolina acumulada. El estrés inducido con salinidad y iones (Cu2+) y (Fe2+) derivó en mayor acumulación de metabolitos secundarios.

Palavras-chave : Orégano; Sales; Metales; Timol; Carvacrol; Prolina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons