SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Rendimiento y calidad de tomate con fuentes orgánicas de fertilización en invernaderUso del enfoque de valuación rural participativa (PRA) para evaluar el estado de conservación del bosque y etnobotánica del Ecosistema de Junípero Zarghoon, Balochistan, Pakistan índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

CERNA, E et al. Determinación de la resistencia a insecticidas en cuatro poblaciones del psílido de la papa Bactericera cockerelli (Sulc.) (Hemiptera: Triozidae). Phyton (B. Aires) [online]. 2013, vol.82, n.1, pp.63-68. ISSN 1851-5657.

La región papera del sureste de Coahuila y Nuevo León, México, aporta el 15% de la producción nacional. Sin embargo, esta se ve afectada por diversos factores. Entre ellos, el psílido o pulgón saltador, Bactericera (=Paratrioza) cockerelli (Sulc.) es una de las plagas más importantes de este cultivo. Su control se basa en la aplicación de insecticidas, obteniendo controles no satisfactorios y una alta presión de selección. Por tal motivo se evaluaron cinco insecticidas (abamectina, cipermetrina, endosulfan, imidacloprid y profenofós) en cuatro poblaciones de campo de B. cockerelli, y una línea susceptible de laboratorio. Las poblaciones de campo fueron recolectadas en invernaderos y huertos comerciales de Huachichil, Saltillo, Raíces y San Rafael. Los bioensayos se realizaron en el laboratorio de toxicología de la Universidad Antonio Narro. Se utilizó la técnica de inmersión, en hojas, con el propósito de determinar los niveles de CL50, límites de confianza y la proporción de resistencia (RR) en relación con la línea susceptible de laboratorio. La población de Huachichil no superó la RR (10X) para todos los insecticidas (Población sin problemas de resistencia). Las poblaciones de Saltillo y Raíces mostraron valores de RR de 20,4 y 29,3, respectivamente, para el insecticida imidacloprid, y la población de San Rafael mostró valores altos (11,7) para el insecticida endosulfan, superando el umbral de resistencia.

Palavras-chave : Pulgón saltador; Resistencia a insecticidas; Papa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons