SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número2Prueba temprana en líneas S1 de maízActividad antibacteriana de extractos de aguacate (Persea americana Mill.) sobre Streptococcus agalactiae índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

VITAL-LOPEZ, L; CRUZ-HERNANDEZ, MA; FERNANDEZ-DAVILA, S  e  MENDOZA-HERRERA, A. Diversidad bacteriana en la rizosfera de un maíz (Zea mays) transgénico versus otro convencional. Phyton (B. Aires) [online]. 2016, vol.85, n.2, pp.210-217. ISSN 1851-5657.

Los cultivos genéticamente modificados pueden causar efectos negativos en las comunidades bacterianas. En este estudio, comparamos las estructuras de comunidades bacterianas de dos tipos de maíz: maíz genéticamente modificado (Zea Mays), transformado con el gen pat que le confiere resistencia al herbicida glufosinato, y un maíz híbrido convencional. El objetivo fue determinar si el cultivo transgénico ejerce un efecto en las comunidades bacterianas que habitan en la rizosfera. El ADN metagenómico fue extraído de la rizosfera de las plantas crecidas bajo condiciones de invernadero, utilizando suelo de regiones donde anualmente se cultiva el maíz. Se utilizó la técnica de Polimorfismo de Conformación de Cadena Sencilla (SSCP), basada en la reacción de la cadena de la polimerasa amplificando el gen 16S rRNA para caracterizar y generar los perfiles genéticos que correspondieran a las comunidades bacterianas de los productos amplificados de la rizosfera de los dos cultivos de maíz. Los perfiles genéticos de las rizosferas consistieron de perfiles distinguibles, basado en pares de primers seleccionados. El análisis de similitud de patrones encontrados por el análisis de matriz binaria demostró que no existen diferencias significativas en las comunidades bacterianas de ambos tipos de maíz. Este análisis indicó que las estructuras de las poblaciones microbianas del maíz convencional y genéticamente modificado son muy homogéneas. La modificación genética no afectó adversamente a la estructura de la comunidad bacteriana en la rizosfera del cultivo de maíz transgénico.

Palavras-chave : Zea mays; Glufosinato; ADN Metagenómico; Rizosfera; SSCP.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons