SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Tuberculosis en Argentina: desigualdad social y de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

CARRILLO, Ramón. Balance epidemiológico argentino. Salud colectiva [online]. 2012, vol.8, suppl.1, pp.93-99. ISSN 1851-8265.

Este texto de Ramón Carrillo (1906-1956) corresponde al discurso de apertura de la 2ª Conferencia de Epidemiología y Endemias, del 6 de octubre de 1947. Fue publicado originalmente en 1949 en el libro Política sanitaria argentina, que reúne artículos, conferencias y discursos oficiales de quien, en 1946, decidió asumir el cargo de Secretario de Salud Pública y, posteriormente, fue el primer Ministro de Salud Pública que tuvo la Argentina. En palabras del propio autor: "uno de los triunfos de la medicina contemporánea reside, precisamente, en haber resuelto -o casi resuelto- los graves problemas de las enfermedades infecciosas y que si aún siguen imperando en algunos aspectos se debe pura y exclusivamente a la despreocupación de los gobiernos por las cosas que atañen directamente a la vida y a la salud del pueblo"; lo que no hace más que recordarnos el carácter social de los problemas de salud, enfermedad y atención de los conjuntos sociales. La transcripción de este discurso en la sección "Memoria e historia" tiene el propósito de destacar la vigencia de un pensamiento sanitario formulado hace 65 años, que interpela la realidad sanitaria argentina actual.

Palavras-chave : Historia del Siglo XX; Políticas Públicas de Salud; Epidemiología; Enfermedades Trasmisibles; Desigualdad en Salud; Medicina Social; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons