SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4El derecho a la alimentación en entornos obesogénicos: Reflexiones sobre el rol de los profesionales de la saludNovedades metodológicas aplicadas a la antropología alimentaria: modelos basados en agentes y redes sociales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

PAUTASSI, Laura Cecilia. La complejidad de articular derechos: alimentación y cuidado. Salud colect. [online]. 2016, vol.12, n.4, pp.621-634. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2016.941.

El artículo analiza la tensión existente entre el reconocimiento de derechos de las personas, en especial el derecho a la alimentación adecuada tal como se expresa en pactos y tratados internacionales de Derechos Humanos, y la escasa vinculación con el cuidado, entendido como el conjunto de actividades indispensables para satisfacer las necesidades básicas de la existencia y reproducción humana y social. Aplicando la metodología del enfoque de derechos y de género, el artículo aborda, por una parte, el alcance del derecho a la alimentación y el impacto a nivel de institucionalidad pública y, por el otro, el reconocimiento reciente del cuidado como derecho a nivel regional y la invisibilización persistente en las políticas públicas. Los resultados obtenidos permiten presentar una agenda de investigación y acción que identifica tensiones y oportunidades para lograr la universalización en el ejercicio de derechos a partir de políticas públicas integrales e interdependientes.

Palavras-chave : Alimentación; Derechos Humanos; Convenios Internacionales; Políticas Públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )