SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Análisis de la distribución espacial de los accidentes de transporte terrestre atendidos por el Servicio Móvil de Urgencia (SAMU-192), en un municipio de la región nordeste de BrasilAnálisis de patrones territoriales de contextos de vida de niños hasta 6 años y su potencial influencia en la cobertura de programas de inmunización en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

SILVA, Amanda Priscila de Santana Cabral; SOUZA, Wayner Vieira de  e  ALBUQUERQUE, Maria de Fátima Pessoa Militão de. Factores asociados a la ocurrencia de tuberculosis y su distribución espacial en una ciudad brasileña, 1991-2010. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.1, pp.77-91. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1195.

Se buscó identificar los factores asociados a la incidencia de tuberculosis y a la distribución espacial de la enfermedad en Olinda, Pernambuco, entre 1991 y 2010. Para el estudio de los factores asociados a la enfermedad se aplicó la regresión de Poisson y se utilizó la razón de morbilidad estandarizada para el análisis exploratorio espacial. Si bien se observó una reducción en la incidencia media de tuberculosis en Olinda, la tasa se mantiene alta comparada con la media nacional. El mapeo por quinquenios sugiere aumentos hasta 2005, con una caída entre 2006 y 2010, además de la persistencia de alta incidencia en áreas con mayores necesidades socioeconómicas. Las mayores incidencias de tuberculosis estuvieron asociadas a la proporción de analfabetos, de jefes de familia sin ingresos, de domicilios sin abastecimiento de agua, de adultos mayores, a la presencia de más de un caso de retratamiento en el sector censal, y a los domicilios con más de un caso nuevo de tuberculosis. Se concluye que es necesario incorporar el componente espacial a la organización de los servicios de salud y la planificación de la vigilancia epidemiológica de la tuberculosis.

Palavras-chave : Mycobacterium Tuberculosis; Vigilancia Epidemiológica; Epidemiología; Análisis Espacial; Factores Socioeconómicas; Brasil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )