SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Antropología médica en América Latina 1990-2015: Una revisión estrictamente provisionalSubjetividad y autonomía: significados y narrativas sobre la discontinuación de fármacos psiquiátricos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

SPINELLI, Hugo. Máquinas y arte-sanos. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.3, pp.483-512. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1823.

Este trabajo discute los modelos dominantes y las tensiones, al interior del campo de la salud, entre la concepción del cuerpo humano (máquina); el proceso de trabajo médico (modelos industriales o artesanales); las institucionalidades (hospitales y centros de salud) y los principales agentes (corporación médica y complejo médico industrial). El análisis se contextualiza en EEUU desde fines del siglo XIX a la actualidad. Se discuten dimensiones económico-políticas, ideológico-culturales y científico-técnicas, que atraviesan la historicidad del campo. El propósito es elucidar cómo se viene transformando el campo de la salud, y qué peso tiene la razón instrumental y el capital financiero en ese proceso, en detrimento de lo relacional.

Palavras-chave : Cuerpo Humano; Hospitales; Centros de Salud; Historia; Medicalización; Robótica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )