SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Subjetividad y autonomía: significados y narrativas sobre la discontinuación de fármacos psiquiátricosModelo integral comunitario para prevenir y abordar problemáticas de salud adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

OLARTE-SIERRA, María Fernanda; SUAREZ, Roberto  e  RUBIO, María Alejandra. Brigadas de salud en cardiología pediátrica: del triaje médico al triaje social. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.3, pp.531-544. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1789.

Este artículo explora aspectos socioculturales de un programa de brigadas de cardiología pediátrica para la atención de menores de poblaciones de escasos recursos que habitan en regiones periféricas de Colombia. Problematizamos las brigadas como estrategia humanitaria para cerrar las brechas de inequidad en el acceso a la atención en salud, y como contexto particular para el encuentro médico, la experiencia de la cardiopatía y la definición de las trayectorias de cuidado. A partir de la observación etnográfica de brigadas y de entrevistas a familias asistentes y personal de salud, realizadas durante el año 2016 en cinco ciudades diferentes, indagamos en las dinámicas que configuran el encuentro médico y cuestionamos los mecanismos (médicos y sociales) mediante los cuales se evalúa y decide qué familias pueden acceder a atención médica especializada en Bogotá. Se concluye que las brigadas, al ser iniciativas que continúan anclándose en el humanitarismo, en lugar de contribuir a la transformación de las condiciones que generan inequidades en salud acaban reproduciéndolas y exacerbándolas en la medida que seleccionan las vidas con prioridad para ser salvadas.

Palavras-chave : Accesibilidad a los Servicios de Salud; Prestación de Atención de Salud; Servicio Social; Poblaciones Vulnerables; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )