SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Estudio comparativo del estado nutricional de niños y niñas residentes en cuatro partidos de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en el marco de la transición nutricional“Homo Caloricus”: La construcción epistemológica del estigma lipofóbico en los discursos mediáticos de salud pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

PAEZ, David Acurio. Pensando una epidemiología para la alimentación: Una genealogía de los estudios nutricionales en Ecuador. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.3, pp.607-622. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1538.

Este artículo analiza dos de los más importantes estudios que sobre nutrición se han realizado en Ecuador en los últimos cincuenta años. Su objetivo es fundamentar la necesidad de una epidemiología de la alimentación que sea capaz de mirar el conjunto del proceso de reproducción social y el sistema alimentario y también sus expresiones en los distintos modos de vida, superando una mirada puramente individual y biologicista. Propone estudiar la alimentación como un hecho social total desde la corriente de la epidemiología crítica, reconociendo por esta razón la existencia de tres niveles de la realidad -el general, el particular, y el singular- así como también la existencia de un margen de autonomía relativa de los distintos sujetos en el proceso de determinación del consumo alimentario y el estado nutricional.

Palavras-chave : Alimentación; Nutrición; Epidemiología; Salud Colectiva; Ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )