SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

SPIJKER, Jeroen  e  GUMA, Jordi. El efecto de la crisis económica sobre la salud en España según el nivel educativo y la relación con la actividad: ¿importa también la duración de la crisis?. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.4, pp.655-670. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1297.

El objetivo del trabajo es explorar el posible efecto que la crisis económica ha tenido sobre la salud de la población nacida en España en edad adulta previa a la jubilación (entre 30 y 59 años). Específicamente, a partir de los datos de la European Union Statistics on Income and Living Conditions (EU-SILC) para los años 2006, 2010 y 2014 analizamos diferencias en la salud autopercibida según su perfil socioeconómico y la posición que ocupan en el hogar. Nuestros resultados muestran que la salud de los hombres y las mujeres tienen niveles de asociación similares con ciertos factores (por ejemplo, nivel educativo) y diferenciados con otros (la salud de la mujer es ligeramente más sensible al nivel de los ingresos del hogar, mientras la salud de los hombres a su propio estado de empleo). Finalmente, mientras que en el primer periodo se observan mejoras sustanciales en la salud autopercibida en casi todos los grupos socioeconómicos, en el segundo periodo no hay casi ningún cambio e incluso, para algunos hombres con un perfil más desfavorecido (inactivos con educación baja), la salud empeoró.

Palavras-chave : Recesión económica; Impactos en la Salud; Trabajo; Educación; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )