SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número4Entre la finca, la fábrica y la casa: el trabajo productivo y reproductivo de trabajadoras agrícolas migrantes en Mendoza (Argentina) y su incidencia en la salud-enfermedad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

LEAO, Luís Henrique da Costa; MURARO, Ana Paula; BORGES, Fabiano Tonaco  e  MACHADO, Jorge Mesquita Huet. La salud de trabajadores inmigrantes haitianos en Mato Grosso, Brasil: vulnerabilidades y riesgos. Salud colect. [online]. 2018, vol.14, n.4, pp.779-795. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1391.

Se describen las relaciones entre inmigración, salud, trabajo y ambiente con el objetivo de analizar la inserción de inmigrantes haitianos en procesos productivos de Mato Grosso, destacando los riesgos para la salud y las vulnerabilidades socioambientales. Se trata de una investigación-acción desarrollada junto a la comunidad haitiana, organizaciones de la sociedad e instituciones del Estado. En 2014 y 2015 se aplicó un cuestionario a población haitiana de la ciudad de Cuiabá (capital del estado de Mato Grosso), para caracterizar sus condiciones de vida y trabajo. Además, se relevaron datos de distintas instituciones y el registro de empleadores que sometieron a trabajadores a condiciones de esclavitud contemporánea. Los resultados muestran 2.151 trabajadores haitianos registrados en el mercado formal de trabajo en 2014, distribuidos en 27 municipios de Mato Grosso. Dos sectores económicos se destacaron en la absorción de trabajadores haitianos: las industrias de transformación (principalmente frigoríficos) y la construcción civil. Entre los 452 haitianos entrevistados, el 52,7% estaba trabajando y el 26,5% mencionó una carga horaria semanal superior a 48 horas. El estudio indica la fragilidad de la inserción social de esta población, la cual se expresa en la presencia de haitianos en áreas y procesos productivos de alto riesgo socioambiental.

Palavras-chave : Migrantes; Salud Laboral; Ambiente; Brasil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )