SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Determinación social del malestar psicológico y el estrés en hombres que ejercen violencia familiar en la Ciudad de MéxicoMasculinidad, envejecimiento y sexualidad en el proceso salud-enfermedad-cuidado entre hombres trabajadores de Campinas, San Pablo, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

PAIVA NETO, Francisco Timbó de; SANDRESCHI, Paula Fabrício; DIAS, Maria Socorro de Araújo  e  LOCH, Mathias Roberto. Dificultades del autocuidado masculino: discursos de hombres participantes en un grupo de educación para la salud. Salud colect. [online]. 2020, vol.16, e2250. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2020.2250.

El objetivo de este estudio fue analizar las dificultades de la participación masculina en los servicios de salud y sus prácticas de autocuidado en el proceso salud-enfermedad. Para ello, se realizó una intervención, a la luz de la educación en salud, con hombres que vivían en el área de cobertura de una unidad de atención primaria, en un municipio del nordeste de Brasil. La intervención fue diseñada por profesionales de la unidad y la tercera etapa consistió en cinco encuentros grupales que abordaron temas relacionados con la salud masculina. Para el análisis de los discursos se utilizó la estrategia de análisis de contenido. La experiencia permitió reflexionar sobre la importancia del desarrollo de acciones estratégicas con el propósito de promover el acercamiento del público masculino al servicio de salud y el autocuidado de los usuarios, especialmente en el escenario de atención primaria, en el marco de la Política Nacional de Atención Integral de Salud para el Hombre (PNAISH). Resignificar las acciones que involucran a la salud del hombre y el cambio de actitud profesional para atender esta población puede desencadenar en el público masculino la sensación de pertenencia al espacio de promoción, protección y recuperación de la salud.

Palavras-chave : Género; Salud del Hombre; Atención Primaria de Salud; Promoción de la Salud; Educación en Salud; Brasil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )