SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Prácticas autoreferidas para controlar la hipertensión y la diabetes mellitus en adultos mayores de Campinas, Brasil, en tres períodosReincidentes en el cuidado, pero sin derecho a la prevención: un análisis de la oferta de la profilaxis posexposición sexual al VIH en Porto Alegre, Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

ANTELO, Victoria Sánchez. Mujeres argentinas y usos de drogas: análisis sociohistórico del uso femenino de sustancias psicoactivas en Argentina (1860-1930). Salud colect. [online]. 2020, vol.16, e2446. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2020.2446.

Este trabajo describe casos expuestos por expertos de los ámbitos legislativo y médico-legal periodístico, en los que se reporta el consumo de sustancias psicoactivas por parte de mujeres de Argentina, entre 1878 y 1930. Se presentan antecedentes sobre mujeres y usos de distintos fármacos, se analizan las intervenciones médicas que utilizan sustancias psicoactivas sobre el cuerpo femenino, y se detallan los casos de mujeres consumidoras desde las miradas expertas. En este periodo, los discursos expertos no buscaron comprender la especificidad femenina del consumo, sino promover el tema drogas como un problema. Esto se produce utilizando tres prototipos: la víctima de un marido enfermo, la prostituta que envicia a los débiles de espíritu (criminal nata), y la joven virtuosa que contraviene la ley del padre y sucumbe en la toxicomanía. Cada figura refuerza la necesidad de intervención estatal y control social.

Palavras-chave : Abuso de Drogas; Prescripciones de Medicamentos; Legislación Médica; Identidad de Género; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )