SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16El racionalismo y la descorporalización moderna del parto: por una ecología del nacimientoPrevalencia y factores asociados con la violencia de pareja en las adultas mayores mexicanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão impressa ISSN 1669-2381versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

PALOMARES-CUADROS, Juan; MARCOS-MARCOS, Jorge  e  MARQUINA-MARQUEZ, Alfonso. “Aquí (en Sídney) estamos perdidos”: estudio etnográfico de la satisfacción vital de aborígenes urbanos australianos participantes en un programa sociocomunitario. Salud colect. [online]. 2020, vol.16, e2553. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2020.2553.

Este estudio etnográfico fue diseñado para explorar las condiciones de vida de un grupo de familias aborígenes residentes en un contexto urbano, beneficiarias de un programa sociorecreativo en Sídney, Australia. El objetivo fue explorar la satisfacción vital mediante el análisis de sus condiciones de vida y del capital cultural inscrito en sus actitudes, percepciones y conocimientos establecidos. El trabajo de campo se estructuró en dos fases complementarias: en la fase 1, entre mayo de 2008 y diciembre de 2010, se inició con el ingreso del primer autor como voluntario en la asociación responsable del programa y, en la fase 2, entre enero de 2011 y febrero de 2013 se intensificó el proceso de observación participante y las entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que el proceso de desarraigo cultural está en la base de las experiencias vitales de desigualdad social experimentadas y apunta a un efecto de cohorte que llega hasta nuestros días. Dicho proceso de (des)consonancia cultural debe ser tenido en cuenta como un factor clave a la hora de analizar las condiciones de vida y bienestar de estas minorías étnicas, así como a la hora de desarrollar programas e intervenciones.

Palavras-chave : Grupos Minoritarios; Calidad de Vida; Determinantes Sociales de la Salud; Inequidad Social; Australia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )